![]() |
Sensei Hipólito Elias 7º Dan |
1963: Campeón Nacional categoría "Livianos".
1964: Campeón Nacional categoría "Livianos".
1965: Campeón de la preselección para el Campeonato Mundial
de Brasil, categoría Livianos. Campeón de la selección para el Campeonato
mundial de Brasil, categoría livianos. Clasifica cuarto en este mundial como
representante argentino el 17 de julio. Es integrante del equipo del continente
americano para el Campeonato Intercontinental realizado en San Pablo, Brasil el
19 de octubre, clasificando el equipo para el que pertenece en segundo lugar y
ganándole en esta ocasión al flamante campeón mundial Hirobumi Matsuda. También
en este año se consagra Campeón Metropolitano en la categoría livianos el 21 de
noviembre de 1965 y Campeón Nacional categoría livianos el 5 de diciembre en
cuya oportunidad recibe el premio al "Judoka más Técnico".
1966: Campeón Nacional categoría livianos y Campeón
Rioplatense. 1967: Campeón preselección para el Campeonato Mundial de Estados
Unidos de Norteamérica. Campeón selección para el Campeonato Mundial de Estados
Unidos de Norteamérica. Clasifica en octavos de final. Representante argentino
para los Juegos Panamericanos realizados en Canadá (Winnipeg), clasifica en el
cuarto puesto. Subcampeón sudamericano en el campeonato realizado en Río de
Janeiro, Brasil. Campeón Nacional categoría livianos.
1967: Es profesor del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires
hasta 1978 1968: Campeón Nacional categoría livianos. Campeón Rioplatense.
Representante argentino para los Juegos Panamericanos realizado en Puerto Rico.
Clasifica en cuarto puesto. 1969 Campeón Nacional categoría livianos. Campeón
preselección para el Campeonato Mundial de México. Campeón selección para el
Campeonato Mundial de México. Representante argentino para el Campeonato
mundial de México, clasifica en octavos de final. Representante argentino en el
Campeonato Panamericano de Brasil, clasifica en cuarto puesto.
1970: Campeón Nacional categoría livianos. Campeón
Sudamericano livianos. 1971: Campeón Nacional categoría livianos. Campeón
preselección para el Campeonato Mundial de Alemania. Representante argentino
para el Campeonato Mundial de Alemania, clasifica en octavos de final. Campeón
Rioplatense.
1972: Campeón Nacional categoría livianos. Campeón
Panamericano. Es nombrado por el Comité Olímpico Argentino como representante
argentino en los Juegos Olímpicos de Munich, Alemania (una lesión le impide
asistir al evento).
1973: Es nombrado Director Técnico de la F.Y.B.A. del equipo
danés. En el mismo año es nombrado Miembro Técnico de la F.Y.B.A.
1986: Es Director Técnico de la Federación Metropolitana de
Judo. 1987: Es Director Técnico de la Federación Metropolitana de Judo.
Participa de un curso de profesores realizado en Kodokan, Tokyo, Japón. Aprueba
los Katas NagueNoKata y KimeNoKata y obtiene junto al profesor Yoriyuki
Yamamoto el premio más distinguido de todas los Katas practicados en ese año.
1988: Es Director Técnico de la Federación Metropolitana de
Judo. Profesor de los cursos oficiales organizados por la Confederación
Argentina de Judo, realizados en CADENA.
1989: Es Director Técnico de la Federación Metropolitana de
Judo.
1990: Es Director Técnico de la Federación Metropolitana de
Judo. Director Técnico Nacional. Director Técnico del equipo nacional en
campeonato amistoso realizado en la República Oriental del Uruguay el 12 de
agosto. Director técnico del equipo nacional en los Juegos Panamericanos
realizados en Caracas, Venezuela, en octubre. Director Técnico del equipo
nacional en los Cuartos Juegos Sudamericanos realizados en Perú en diciembre.
Profesor de los cursos oficiales organizados por la Confederación Argentina de
Judo, en Tiro al Segno y en Rosario.
1991: La Confederación Argentina de Judo le otorga el 6to
Dan el 26 de abril.
1992: Desde este año hasta 1995 es Director Técnico
Nacional.
2005: En julio, obtiene el 7mo Dan otorgado por la
Confederación Argentina de Judo, La Unión Panamericana y la Federación
Internacional de Judo. Continúa practicando en el club Gimnasia y Esgrima de
Buenos Aires, junto al Sensei Yoriyuki Yamamoto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario